Pedro Alberto Cervantes
|
|
![]() |
|
|
|
la primera tarea trata de que son los sistemas de comunicaciones
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Microondas:Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300 MHz y 300GHz, que supone un período de oscilación de 3 ns (3×10-9 s) a 3 ps (3×10-12 s) y una longitud de onda en el rango de 1 m a 1 mm. Otras definiciones, por ejemplo las de los estándares IEC 60050 y IEEE 100 sitúan su rango de frecuencias entre 1 GHz y 300 GHz, es decir, longitudes de onda de entre 30 centímetros a 1 milímetro.
El rango de las microondas está incluido en las bandas de radiofrecuencia, concretamente en las de UHF (ultra-high frequency - frecuencia ultra alta) 0,3–3 GHz, SHF (super-high frequency - frecuencia super alta) 3–30 GHz y EHF (extremely-high frequency - frecuencia extremadamente alta) 30–300 GHz. Otras bandas de radiofrecuencia incluyen ondas de menor frecuencia y mayor longitud de onda que las microondas. Las microondas de mayor frecuencia y menor longitud de onda en el orden de milímetros se denominan ondas milimétricas.
Aplicaciones:
En tierra, las telecomunicaciones con microondas se utilizan cada vez más utilizandoantenas repetidoras, necesarias a lo largo de un camino o trayecto de comunicación En el espacio, los satélites se emplean como estaciones retransmisoras de microondas. Estos satélites tienen una enorme capacidad y las nuevas generaciones de satélites serán aún más potentes. Las comunicaciones por satélite, se están volviendo muy importantes en el área comercial. Muchas estaciones de televisión retransmiten a todo el mundo mediante satélites.
CAUSAS:
Naturales:
La ionósfera de nuestra atmósfera nos protege de las radiaciones del espacio exterior. No obstante, durante las tormentas se originan campos electromagnéticos y radiaciones. El total de la radiación emitida por el sol está estimada en unos 300 Ghz, pero es despreciable si consideramos que se distribuye sobre la superficie terrestre.
Antropogénicas:
A continuación se sintetizan las principales fuentes de emisión y su frecuencia.
Radiofrecuencias
Las radiofrecuencias oscilan entre 10 kHz (longitud de onda de 3 km) y 300 GHz (longitud de onda de 1 mm). Las microondas están incluídas dentro de la banda de radiofrecuencia.
![]() APLICACIONES
COMUNICACIONES
- radionavegación
- radiodifusión AM y FM
- televisión
- radionavegación aérea
- radioaficionados
INDUSTRIA
--Metalúrgica:
- templado de metales
- soldaduras
ALIMENTOS
esterilización de alimentos
• Medicina:
- diatermia
MICROONDAS
Las microondas están dentro de una gama de frecuencia de 300 MHz (longitud de onda 1 m) a 300 GHz (longitud de onda de 1 mm).
Son ejemplos de la aplicación de éstas ondas:
AEREONAUTICA
- tripulación de aviones
- lanzamiento de misiles
COMUNICACIONES
- televisión
- telemetría
- sistema satelital
- radionavegación
--Medicina:
- diatermia
DOMESTICO
- hornos y calentadores
--Investigación:
- meteorología
- física nuclear
![]() EFECTOS POR EXPOSICION
La exposición a la radiación tiene en cuenta la intensidad y tipo de emisión; las características del medio y del objeto expuesto (tales como tamaño, forma, orientación, propiedades eléctricas, etc.).
La cantidad y localización de la energía absorbida por un cuerpo expuesto a la radiación de microondas dependerán del tamaño del cuerpo y de la longitud de onda de la radiación, así como también de la posición del primero en el campo de la radiación. En general,las ondas más cortas se absorben en superficie, mientras que las de mayor longitud producen un calentamiento más profundo. Cuando la longitud o el grosor de una parte del cuerpo son ligeramente inferiores a la longitud de onda de la radiación, se producen formas muy complicadas de dispersión y absorción. La radiación de microondas se absorbe de manera tan irregular que pueden formarse puntos calientes. Algunos autores consideran que los efectos de estas radiaciones no son sólo térmicos, sino que puede actuar de alguna forma sobre el sistema nervioso (Suess, M.J., 1985).
(*) La interacción de cierta radiación electromagnética con cuerpos conductores produce calor. Este hecho es utilizado por la medicina para realizar “diatermia”. Terapia que consiste en la aplicación de emisiones controladas de radiofrecuencias y microondas para calentar distintos tejidos. Es utilizado en tratamientos de tejidos cancerosos, cuyas células son sensibles a temperaturas en un rango de 42º y 43º C. Los aparatos utilizados deben ser testeados para evitar “escapes” de campos electromagnéticos que provoquen lesiones irreversibles.
Los equipos de alta potencia como radares pueden someter a sus operadores a riesgos de incidencia de tumores malignos.
El establecimiento de 1 mW/cm2 como valor máximo de fuga contribuiría a controlar las exposiciones laborales o domésticas.
![]() ![]() |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Pedro Alberto Cervantes30644 |